+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 22 de mayo del 2024

José Weinstein inaugura año académico de Doctorado en Educación en Consorcio en Chillán

Por Karyn Pradenas Cisternas
Etiquetas: FEDUH
Escuchar noticia

Exministro y especialista en educación, llegó hasta Chillán para dictar la charla sobre liderazgo directivo para el programa que reúne a cuatro universidades: Católica del Maule (UCM), Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Católica de Temuco (UCT) y del Bío-Bío (UBB).

El doctor en sociología, exministro de Cultura y experto en educación, José Weinstein, inauguró el año académico del Doctorado en Educación en Consorcio que forman las universidades del Bío-Bío (UBB), Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Católica de Temuco (UCT) y Católica del Maule (UCM). 

En una actividad realizada en Chillán, en el auditorio de la Facultad de Educación y Humanidades de la UBB, campus La Castilla, el profesor de la Universidad Diego Portales y exsubsecretario de Educación de Ricardo Lagos, dictó la charla “Liderazgo directivo, factor clave en el mejoramiento de centros escolares”, ante la presencia de decenas de invitados, los directores del programa en las cuatro sedes del doctorado, los Doctores Andrew Philominraj (UCM), Alejandra Nocetti (UCSC), Daniel Quilaqueo (UCT) y Juan Cornejo (UBB) y la Decana de la Facultad, Dra. Fancy Castro Rubilar

En su exposición, el sociólogo expuso que “se demuestra la importancia que tiene para la formación educacional, el contar con un liderazgo educativo fuerte, no solo en los establecimientos escolares, sino también en el nivel intermedio a nivel nacional”

Respecto a su diagnóstico sobre el punto principal de su charla, Weisntein sostuvo que “existen políticas incompletas e insuficientes, pero que han avanzado, es decir, si uno piensa en cómo se ha ido instalando el tema del liderazgo y empoderamiento de los directivos escolares en los últimos 20 años, se da cuenta que desde 2004 a la fecha ha habido una progresión muy significativa en la cual se han ido dando más atribuciones y también una orientación más clara hacia el trabajo centrado en lo pedagógico de las direcciones educativas. En las políticas de mejoramiento eso se ve con mucha claridad, por lo tanto, es algo en lo que se ha avanzado pero queda muchísimo por hacer. Habría que hacerlo más coherente, o sea buscar una mayor consistencia entre las distintas iniciativas que se realizan en esta materia”.

Por su parte, la dueña de casa, la decana Dra. Fancy Castro Rabilar expresó su gratitud por celebrar 10 años del Doctorado en Educación en Consorcio con otras tres universidades, destacando la clase inaugural del Dr. José Weinstein, reconocido investigador en Chile.

Por otra parte, Castro relevó el valor del Doctorado “como un aporte significativo al proporcionar capital humano avanzado con especializaciones relevantes para el desarrollo de las comunidades locales y territoriales, especialmente en el ámbito escolar y educativo del país”.

Descripción

Karyn Pradenas Cisternas

COMENTARIOS