+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 20 de enero del 2025

Congreso Futuro Biobío congregó a especialistas y público general en torno a la física cuántica y la neurociencia

Por Mariana Gutiérrez Vera
Etiquetas: Rectoría
Escuchar noticia

El Premio Nobel de Física Dr. Serge Haroche y la socióloga y antropóloga Claudine Haroche fueron los invitados internacionales de la edición regional Biobío del Congreso Futuro, realizada el jueves 16 de enero en el Teatro Biobío. El encuentro contó también con la participación de académicos y académicas de las universidades del Consejo de Rectores de las Regiones y Ñuble (CRUCH Biobío-Ñuble) y congregó a gran cantidad de público.

La jornada fue inaugurada por el administrador regional Juan Pablo Besser Altamirano, en representación del gobernador Sergio Giacaman García, y el rector de la Universidad de Concepción Dr. Carlos Saavedra Rubilar, por el CRUCH local. Ambas autoridades destacaron la importancia del evento para la democratización y descentralización del conocimiento, la visibilización del quehacer científico regional y la promoción de la reflexión con respecto a temas de interés global.

Serge Haroche, reconocido por su aporte a la física cuántica y a la información, presentó un recorrido histórico por los cien años transcurridos desde las primeras aproximaciones a este campo de la física, que redefinió la investigación científica. En su exposición dio cuenta de los avances tecnológicos que ha permitido, las innovaciones en marcha y las potencialidades a futuro. Por su parte, Claudine Haroche profundizó en cómo el cerebro aprende y ejecuta acciones en un mundo lleno de estímulos externos, en el que no hay tiempo para pensar críticamente y el contacto real con las personas es reemplazado por las redes sociales.

La intervención del Dr. Haroche fue comentada por los académicos Aldo Delgado Hidalgo, de la Universidad de Concepción, Álvaro Alarcón Cuevas, de la UBB, Alfonso Zerwekh Arroyo, de la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Concepción, y la académica Evelyn Rodríguez Durán, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Lo propio hicieron la académica Tabita Moreno Becerra, de la Universidad de Concepción, y los académicos Fernando Fuente-Alba Cariola, de la UCSC, y Héctor Torres Cuevas, de la UBB, en relación a la presentación de la Dra. Haroche. Ambos paneles permitieron dar a conocer investigaciones en temas afines que se realizan en las distintas instituciones y plantear las consultas tanto de las y los expertos locales, como del público asistente.

Congreso Futuro es un espacio gratuito de divulgación científica que reúne a especialistas y líderes de opinión, para exponer y dialogar sobre temas que afectan a la sociedad y su futuro. El evento se realiza en Santiago desde el año 2011 y desde hace tres años se replica en todas las regiones del país. La edición de este año tuvo como título la pregunta ¿Qué humanidad queremos ser? y en la Región del Biobío -donde se replica desde el 2019- fue organizada por el Gobierno Regional y el CRUCH Biobío-Ñuble, en conjunto con la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de la República.

Mariana Gutiérrez Vera

Mariana Gutiérrez Vera, Periodista. mgutierr@ubiobio.cl

COMENTARIOS