+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 15 de mayo del 2024

Rectoría presentó acciones iniciales y propuesta para implementar plan integral de seguridad en Campus UBB

Por Mariana Gutiérrez Vera
Etiquetas: Rectoría, Seguridad
Escuchar noticia

En reunión efectuada el martes 14 de mayo, a la que asistieron más de 30 representantes estudiantiles de distintas carreras de la sede Concepción, autoridades y directivos/as de nuestra Universidad presentaron la propuesta para el desarrollo de un plan integral de seguridad para el Campus penquista. En el encuentro participaron, además, Valentina Cornejo Délano, de la Delegación Presidencial en la Región del Biobío, y Marcos Millar Jiménez, coordinador regional de Seguridad Pública.

El rector Dr. Benito Umaña Hermosilla señaló que el proyecto abarca tres aspectos: prevención, medidas de seguridad y generación de la conciencia de autoprotección. Agregó que, como fase inicial, se considera una serie de acciones a desarrollar en el corto plazo, junto con avanzar en la formulación e implementación del plan. Para ello -dijo- se constituirá un comité técnico, como parte de un modelo de gobernanza que incorpora a toda la comunidad universitaria. En este marco, el Rector convocó a los y las estudiantes a sumarse a este esfuerzo, que busca abordar la seguridad de los espacios universitarios integralmente, con perspectiva de género, apoyo de instituciones expertas y participación de juntas de vecinos/as de sectores cercanos a la Universidad.

El vicerrector académico Dr. Sergio Vargas Tejeda, en tanto, precisó que la propuesta -previamente enviada a los representantes estudiantiles- se basa en las sugerencias recogidas en anteriores reuniones sostenidas con agrupaciones estamentales, unidades universitarias, organizaciones vecinales e instituciones especializadas, como Carabineros, la Policía de Investigaciones y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública. Se tuvo en cuenta, asimismo, los resultados de una encuesta sobre el tema, aplicada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil.

Los objetivos del plan son prevenir riesgos y reforzar las condiciones de seguridad y los protocolos de actuación ante situaciones que atenten contra la seguridad de las personas al interior de los campus, así como promover una cultura de prevención en la comunidad universitaria y aledaña. Aunque hasta el momento el trabajo se ha centrado en Concepción, las medidas y acciones consideradas en el plan se aplicarán en todos los Campus UBB.

Según lo señalado por el Vicerrector, para el corto plazo o de inmediato, se consideran iniciativas de información y capacitación (campañas sobre autocuidado, protocolos internos y programas preventivos existentes), de gestión (vinculadas, por ejemplo, a la distribución de cuadrantes y guardia de seguridad) y de fortalecimiento de equipamiento y tecnología (reforzamiento de iluminación de los recorridos desde la Universidad hacia los paraderos de transporte público y el mejoramiento y ampliación de luminarias y cámaras de vigilancia).

El Vicerrector reiteró que para la elaboración del plan integral de seguridad se propone la constitución de un comité técnico integrado por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos -que coordinará la instancia-, la Vicerrectoría Académica, la Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Seguridad Ciudadana, los estamentos académico, administrativo y estudiantil, guardia y organizaciones vecinales. Algunas de las tareas que abordará este comité son el diagnóstico y caracterización de la situación actual de seguridad; recursos y capacidades institucionales; planes de prevención y respuesta; requerimientos tecnológicos y de información; diseño de acciones de mediano y largo plazo; roles, responsabilidades, protocolos y coordinación con organismos técnicos externos y difusión, revisión y actualización periódica del plan.

Tras la intervención del Dr. Vargas, tanto el coordinador regional de Seguridad Pública como la representante de la Delegación Presidencial señalaron que la propuesta refleja el esfuerzo y compromiso de la Rectoría con la seguridad de la comunidad universitaria. Comprometieron igualmente su apoyo y acompañamiento continuo a la iniciativa y reiteraron la disposición de acercar al estudiantado los servicios del Estado en áreas como prevención del delito, género, alcohol y drogas. Posteriormente, los y las representantes plantearon sus consultas, referidas a los presupuestos asociados al plan, el servicio de guardia privada y la ubicación de cámaras de seguridad, entre otros temas.  

Mariana Gutiérrez Vera

Mariana Gutiérrez Vera, Periodista. mgutierr@ubiobio.cl

COMENTARIOS