+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl

OPINIÓN UBB

Publicado el 24 de noviembre del 2024
Entre luces, carteles y raíces
Las ciudades respiran a través de sus imágenes. Todo lo que vemos –desde los carteles vibrantes que saturan las avenidas hasta la quietud de un árbol que desafía el concreto– nos cuenta algo sobre su alma. Pero, ¿qué percibimos realmente en este constante flujo visual? ¿Qué nos dice la ciudad cuando nuestras miradas se encuentran con sus colores, sus luces y sus sombras? Walter Benjamin, en su célebre ensayo El...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 10 de noviembre del 2024
La gratificación digital y el ocaso del esfuerzo detrás de la pantalla
Vivimos frente a pantallas que nos devuelven la mirada, un espejo negro digital que no solo refleja, sino que multiplica la imagen de quienes somos y pretendemos ser. En ellas, la gratificación aparece como una llama súbita que consume nuestra atención y nos lanza hacia el siguiente destello. Un comentario nuestro, perdido entre millones, puede ser recogido y respondido por una figura pública. Un famoso menciona, por un segundo, nuestro...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 08 de noviembre del 2024
Presupuesto 2025: Una vez más se posterga a la educación superior regional
Las Universidades regionales señalamos nuestra insatisfacción con la propuesta de presupuesto para la educación superior, presentado por el Ejecutivo como parte del proyecto de Ley de Presupuesto 2025, actualmente en tramitación en el Congreso. Los instrumentos financieros y asignación de recursos definidos postergan una vez más el avance hacia una efectiva descentralización de la educación superior. Se ignoran las inequidades territoriales que afectan a universidades regionales que forman personas con...
Por Benito Umaña Hermosilla
Publicado el 03 de noviembre del 2024
La muerte en el arte. Una mirada que nos confronta
La muerte, tan temida como ineludible, ha sido motivo de reflexión en el arte desde tiempos inmemoriales. No se trata solo de un fin inevitable, sino de una presencia que nos acompaña silenciosamente a lo largo de la vida, forzándonos a contemplar nuestra propia fragilidad. Aunque a menudo preferimos esquivarla en la rutina diaria, el arte se encarga de ponerla justo frente a nuestros ojos, sin filtros ni consuelo. En...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 27 de octubre del 2024
Nostalgia visual: la literatura como memoria viva
Dedicada a mi padre, en el día de su cumpleaños. La literatura no es solo palabras impresas en una página, sino una poderosa máquina del tiempo, una puerta hacia un pasado que a menudo se siente tan lejano como irreparable. Al leer una novela como Hijo de Ladrón de Manuel Rojas, no estamos simplemente siguiendo la historia de un personaje, un hombre joven arrojado a la lucha por sobrevivir en...
Por Alejandro Arros Aravena
Publicado el 22 de octubre del 2024
Ética visual en la era de los deepfakes: Entre la realidad y la ficción
La proliferación de deepfakes y la manipulación de imágenes nos enfrenta a una realidad compleja, donde la línea entre lo real y lo ficticio se difumina cada vez más. En un mundo donde la imagen es central para la transmisión de información, su manipulación genera profundas preocupaciones sobre la verdad, la confianza y la ética en la comunicación visual. Vivimos una era en la que los avances tecnológicos permiten crear...
Por Alejandro Arros Aravena
Los contenidos y opiniones expresadas en el contenido de esta sección son responsabilidad exclusiva de sus autores. Si desea publicar en Tribuna Universitaria contáctese con valvarez@ubiobio.cl