+56-413111200 / +56-422463000 ubb@ubiobio.cl
Publicado el 26 de julio del 2023

Asesor metodológico del PIESDI expuso en la Jornada de Educación Bilingüe para Sordos

Por Paulina Gatica
Etiquetas: PIESDI
Escuchar noticia

El asesor metodológico del Área de Interpretación y Lengua de Señas del Programa de Inclusión sobre Accesibilidad y Discapacidad para Estudiantes (PIESDI) de la Universidad del Bío-Bío, Javier Ibacache Ríos, fue invitado a exponer en la Jornada de Educación Bilingüe para Sordos, organizada por el Centro de Estudios y Capacitación para Sordos de Valparaíso.

En la presentación el profesional UBB abordó las líneas de acción, las vías de admisión y cómo nuestra Universidad facilita la accesibilidad para estudiantes sordos/as usuarios/as de la lengua de señas en los diferentes contextos en la vida académica, en función de un acompañamiento académico que se manifiesta desde el ingreso a través de la permanencia hasta el egreso.

El centro de Estudios y Capacitación para Sordos “estaba en conocimiento de nuestro trabajo por conversaciones con quien fuera la directora del establecimiento, María Teresa Hidalgo. Dentro de su interés quiso extender la invitación a la UBB para hacer público el trabajo que como PIESDI hacemos en esta temática, ya que no siempre es información que llega a todas las personas a quienes les pudiese interesar la propuesta de discapacidad en el Área de Interpretación y Lengua de Señas”, comentó Javier Ibacache.

Participar de esta instancia no sólo fue grato por la representación de la UBB en otras regiones, sino que el público se mostró interesado y sorprendido por el modelo que implementamos y cómo este favorece la accesibilidad de los estudiantes sordos en la Universidad del Bío-Bío gracias a los procesos de accesibilidad que como PIESDI entregamos, destacó el profesional.

La experiencia significó para el asesor metodológico un gran desafío a modo personal y un honor por poder presentar lo que como Programa de Inclusión realizan, “el recibir la retroalimentación de quienes son parte fundamental de nuestro trabajo (comunidad sorda) es un gran apoyo a la construcción del modelo que trabajamos y que día a día va requiriendo ajustes y modificaciones que respondan a los Derechos Humanos y a los marcos normativos legales nacionales e internacionales”.

Si bien esta vez la participación en este tipo de actividades recayó en mis hombros por ser el asesor metodológico del área de Interpretación y Lengua de Señas, “PIESDI es también un gran equipo, fuerte en el trabajo con estudiantes ciegos/as o con baja visión, donde asesoramos estudiantes con discapacidad física y a aquellos que presentan una situación asociada a discapacidad mental psíquica. Por lo que es fundamental que podamos continuar con un trabajo humanizado que vele por la protección y promoción de los derechos humanos y leyes nacionales que visibilicen al ser y no sus características”, relevó.

Paulina Gatica

Paulina Gatica Irribarra, Periodista. Contacto: pgatica@ubiobio.cl Fono: 42 2463360

COMENTARIOS