La V Jornada de Actualización en Física y Didáctica se desarrolló con éxito en las dependencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío-Bío, sede Concepción, donde el 13 y 14 de enero del presente año participaron más de 30 docentes provenientes desde la Región Metropolitana hasta La Araucanía, así como estudiantes de diversas pedagogías de nuestra casa de estudios.
En la actividad se consideraron tres talleres liderados por el académico del Departamento de Física UBB, Dr. Javier Pulgar Neira, y el candidato a doctor en Ciencias de la Complejidad Social y magister en Enseñanza de las Ciencias de la UBB, Diego Ramírez, los cuales se denominaron “Introducción al análisis de redes en el aula”, “Procesos colaborativos en enseñanza de las ciencias” y “Desarrollo de inteligencia colectiva desde la física”.
“El objetivo de esta jornada es actualizar y capacitar a docentes en enfoques didácticos innovadores, promoviendo estrategias efectivas de enseñanza en física. Además, esta iniciativa busca fomentar la colaboración interdisciplinaria, incluyendo temas como la inteligencia colectiva y análisis de redes sociales, para así enriquecer las decisiones didácticas en el aula”, explicó el Dr. Javier Pulgar.
Asimismo, agregó el académico UBB, se quiere “fortalecer la vinculación entre el Departamento de Física de la UBB y las comunidades educativas externas, ampliando el alcance de sus recursos humanos y técnicos, tal como lo declaró nuestro director Arturo Fernández en su bienvenida a la jornada, extendiendo la invitación a la comunidad a visitar laboratorios de física para desarrollar actividades y así aprovechar los recursos humanos y técnicos disponibles en nuestra Universidad”.
Respecto al balance que realizan desde la organización, lo realizado en la “V Jornada de Actualización en Física y Didáctica es altamente positivo, pues logró convocar a docentes de distintas regiones y estudiantes de pedagogía, lo que refuerza la red de colaboración educativa que estamos construyendo. Se pudo desarrollar una agenda innovadora de temáticas con la inclusión de temas como el análisis de redes sociales e inteligencia colectiva, ofreciendo herramientas prácticas y relevantes para los docentes”, manifestó Dr. Javier Pulgar.
Entre las particularidades de esta edición, la jornada de actualización se realizó en dos días e incluyó actividades prácticas como la utilización de instrumentos de recolección de datos de red, tratamiento y mapeo de sociogramas, interpretación de relaciones sociales y su impacto en la experiencia de aprendizaje, especificó el docente UBB. “Muchas de estas actividades fueron diseñadas y guiadas por Diego Ramírez, colega e investigador en complejidad social y quien ha desarrollado una línea de investigación muy interesante desde la Inteligencia Colectiva en contextos educativos”, agregó.


